Con las temperaturas de verano alcanzando su punto máximo en muchas partes del mundo, es importante recordar que la temperatura y la humedad están relacionadas. Para simplificarlo, la temperatura es la medida de calor o frío y la humedad nos indica cuánta humedad hay en el aire. Combinados, estos dos factores hacen que sintamos calor o frío en un entorno... y aprendemos el gráfico de temperatura-humedad: cómo ayuda a la predicción del tiempo. ¿Cuál es el diagrama de la relación entre temperatura y humedad? O ¿Cómo vemos que interactúan o se grafican? Esto se muestra con mayor frecuencia en forma de gráfico, con la temperatura en el eje x y la humedad como eje y. Cuanto más cálido está el aire, más humedad vemos, ya que el aire caliente puede contener más humedad. Esta relación es visible en la forma que toma una curva en estos diagramas. Relación Temperatura/Humedad -- (cuando la temperatura sube, también lo hace la humedad) -- haz clic para expandir Guía de Referencia Rápida Imagen de la Relación Temperatura/Humedad - Imagen Diseñada por ImpactWeather Lanzamiento de Datos Meteorológicos Temperatura y Humedad Relativa Una herramienta útil para comprender los patrones climáticos es lo que llamamos un diagrama de relación temperatura/humedad. A partir del sencillo diagrama presentado, podemos aprender qué temperatura corresponde a un tipo particular de clima. En un ejemplo, si la temperatura es de 30°C y la humedad relativa también está en ese nivel agotador del 70%, debemos esperar condiciones miserables. Sin embargo, cuando la temperatura es de 20°C con una humedad relativa de solo la mitad de esa cantidad (es decir, aproximadamente 50%), podemos sentirnos bastante cómodos. Diagrama Temperatura-Humedad - Rol en Pronósticos: Los diagramas de temperatura-humedad son uno de los productos gráficos para meteorólogos y pronosticadores del tiempo. Esto se logra mediante el seguimiento del cambio de temperatura y humedad con el tiempo, identificando tendencias climáticas para poder advertir a diferentes áreas relevantes. Por ejemplo, si sienten que la temperatura y la humedad están aumentando demasiado rápido, esto puede estar asociado con tormentas eléctricas u otros eventos climáticos desastrosos. Técnica Gráfica Básica de Pronóstico Meteorológico Similar al ejemplo anterior, muchos pronosticadores del tiempo adoptan un enfoque más básico para leer sus propios datos de temperatura y humedad. Grafican los datos para visualizar una visión general de las tendencias climáticas. Les permite ver en los gráficos cómo cambian la temperatura y la humedad con el tiempo para poder predecir futuras tendencias climáticas. También se utilizan para detectar regiones de alta/baja presión útiles para la predicción del tiempo. El diagrama de la relación entre temperatura y humedad ha descrito esta relación con la ayuda de una representación gráfica. Visualización de Temperatura y Humedad (fuente) La humedad cambia con la temperatura simplemente mirando la curva en este diagrama. Conocer esta información nos permite predecir patrones climáticos, diseñar preparativos sobre cómo ocurre el cambio climático y qué cambios en el estilo de vida tendríamos que hacer en nuestras rutinas diarias para mantenernos cómodos en otras situaciones. Conclusión Los dos parámetros más importantes para ser pronosticados son la temperatura y la humedad. Al graficar temperaturas contra niveles de humedad, los meteorólogos y los patrones climáticos se vuelven evidentes cuando su relación se coloca en un diagrama. Una herramienta importante para predecir el clima y tomar decisiones sobre qué ropa usar es la información de temperatura/humedad, así que ya sea que seas un divulgador de la imagen o simplemente alguien que quiere estar cómodo en diferentes ambientes, este gráfico se vuelve indispensable.